Presentación Diplomado EALE de la ULA

Este diplomado está diseñado para dotar a docentes de lenguas extranjeras, tanto en educación formal como no formal, de las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar su práctica pedagógica. Dirigido a profesionales en ejercicio, egresados y estudiantes de último semestre, el programa integra enfoques metodológicos actualizados, uso innovador de TIC y desarrollo de competencias interculturales. Mediante módulos híbridos (síncronos/asíncronos) en plataformas como Moodle y Zoom, los participantes aprenderán a diseñar clases dinámicas, adaptar recursos didácticos y evaluar procesos educativos con criterios globales. 

Dirigido a:

Este diplomado está orientado a profesionales y futuros docentes comprometidos con la excelencia en la enseñanza de lenguas extranjeras. Su enfoque inclusivo abarca:

  • Docentes en ejercicio no profesionales egresados en el área, interesados en adquirir herramientas que le ayuden a mejorar su enseñanza de lenguas y ampliar sus perspectivas profesionales.

  • Estudiantes de último semestre de carreras afines (Lenguas Modernas, Traducción o similares), que desean fortalecer su formación teórico-práctica para una transición exitosa al ámbito laboral.

 

Objetivo:

Este diplomado busca proporcionar a los participantes una formación sólida y aplicable en los siguientes ámbitos clave:

  • Enfoques y metodologías contemporáneas para la enseñanza de lenguas extranjeras, desde teorías lingüísticas hasta estrategias pedagógicas adaptables a diversos contextos.

  • Integración crítica de las TIC, incluyendo herramientas como IA, blended learning y recursos para entornos de baja conectividad, para potenciar la innovación en el aula.

  • Desarrollo de competencia comunicativa intercultural, fundamentada en modelos como el de Byram y el MCER, para fomentar interacciones significativas y sensibles a la diversidad cultural.

  • Diseño y curaduría de materiales y recursos didácticos para potenciar la práctica docente, así como estrategias de evaluación adecuadas a diferentes tipos de estudiantes y procesos de enseñanza.

 

Metodología:

El diplomado se desarrolla bajo una modalidad híbrida y flexible, diseñada para adaptarse a las necesidades de profesionales activos. Combina:

  • Actividades síncronas: Clases en vivo vía Zoom (transmitidas simultáneamente por YouTube para garantizar acceso permanente), donde se fomenta el debate, la resolución de dudas y la interacción directa con expertos.

  • Actividades asíncronas: Contenidos y tareas disponibles en Moodle, complementados con dinámicas colaborativas en Telegram, para profundizar en los temas a ritmo personalizado.

Cada módulo integra:
✔️ Recursos multimedia (videolecciones, foros, estudios de caso).
✔️ Una sesión presencial virtual (Zoom/YouTube) para consolidar aprendizajes.
✔️ Retos prácticos que simulan escenarios reales de enseñanza.

Modelo híbrido, actividades síncronas y asíncronas, apoyado en las TIC.

120 horas academicas

12 Semanas

Diplomado acreditados por: