Presentación CURSO DE INGLÉS INSTRUMENTAL

El curso de Inglés Instrumental está diseñado específicamente para desarrollar competencia lectora de textos académicos en áreas específicas del saber. Inicialmente este curso ha sido diseñado para estudiantes de postgrado de la Universidad de Los Andes, pero puede tomarlo cualquier profesional que quiera mejorar su competencia de textos académicos en inglés. Este programa se enfoca en mejorar las estrategias cognoscitivas de lectura y las habilidades lingüísticas necesarias para abordar textos académicos en inglés, relacionados con diferentes áreas del saber. A través de técnicas pedagógicas avanzadas, los participantes aprenderán a aplicar estrategias de lectura que les permitan fortalecer y profundizar sus competencias lectoras en un entorno académico exigente.

Dirigido a:

  • Estudiantes de postgrado de la Universidad de Los Andes que buscan mejorar sus habilidades de lectura y comprensión de textos académicos en inglés.
  • Profesionales y académicos interesados en ampliar sus competencias lingüísticas para acceder a literatura científica internacional y enriquecer su práctica investigativa.
  • Investigadores que deseen fortalecer sus estrategias de lectura para facilitar el análisis y comprensión de material bibliográfico en inglés.

Objetivo:

El objetivo principal del curso es que los participantes:

  • Apliquen, fortalezcan y profundicen sus estrategias cognoscitivas de lectura al abordar textos auténticos en inglés.
  • Desarrollen habilidades para interpretar y analizar material bibliográfico en inglés relacionado con sus áreas de investigación.
  • Construyan significados y comprendan de manera crítica los textos, facilitando su participación en comunidades académicas internacionales.

Metodología:

El curso se desarrolla bajo una metodología activa y participativa, centrada en el aprendizaje experiencial y colaborativo. Las actividades están diseñadas para fomentar la interacción constante entre el texto y el lector, en un contexto académico específico. La metodología incluye:

  • Actividades iniciales en español: Para evaluar las estrategias de lectura y escritura previas de los participantes en su lengua materna.
  • Discusiones grupales y lluvias de ideas: Para activar y consolidar el conocimiento previo sobre los temas abordados.
  • Uso de mapas semánticos y organizadores gráficos: Como herramientas para organizar y sintetizar información.
  • Análisis de textos auténticos: Negociados entre el profesor y los participantes, enfocados en áreas de interés académico.
  • Evaluación continua: A través de quizzes, exposiciones y una prueba final que reflejen el progreso del estudiante

Modalidad: Virtual

65 horas - 3U Académicas

8 Semanas

Programa acreditado por: